En este momento estás viendo ¿Cuándo es reciclable un envase? Guía rápida para identificarlo

¿Cuándo es reciclable un envase? Guía rápida para identificarlo

  • Categoría de la entrada:Covercash

Cada vez más consumidores se preocupan por reciclar, pero no siempre es sencillo saber si un envase realmente lo permite. La clave está en su diseño, su composición y su estado al desecharlo.

Estos son los factores más importantes:

  1. Monomaterial vs. multicapas
    Los envases hechos con un solo material (papel, cartón, PET, etc.) son mucho más fáciles de reciclar. En cambio, los que combinan varios (por ejemplo, papel + plástico o aluminio) dificultan el proceso porque requieren separación previa o instalaciones especiales.
  2. Limpio y sin restos
    Aunque el material sea reciclable, si está sucio con restos de alimentos o grasas, no podrá ser procesado. Un simple aclarado puede marcar la diferencia.
  3. Etiqueta de reciclaje visible
    Busca los símbolos del triángulo de Möbius (♻), números identificativos o textos como “reciclable” o “compostable”. Son una guía tanto para los consumidores como para las plantas de reciclaje.
  4. Infraestructura local disponible
    Algunos materiales como el PLA (plástico biodegradable) o los films compostables necesitan plantas industriales específicas. Por eso, es importante elegir opciones que sean reciclables en tu entorno.

En Cover Cash, lo tenemos en cuenta:

Muchos de nuestros productos son fácilmente reciclables, como:

  • Bolsas de papel kraft sin ventana ni tintas,
  • Bobinas de papel de mostrador,
  • Films compostables OK Compost,
  • Sobres de papel con doble adhesivo.

Elegir mejor no solo es responsabilidad del consumidor, también del proveedor.